
Proponemos aquí la
creación de un relato colectivo escrito entre todos aquellos que quieran
participar. No es rara la intervención de dos o más autores en la composición
de una misma obra. Un ejemplo podría ser “Problemas para Isidro Parodi [1948]”,
de Bioy Casares y J. L. Borges. Cierto que, en su mayor parte, se trata de
divertimentos que no pretenden ir más allá de eso. Por ejemplo, los “cadáveres
exquisitos”, de los que tanto gustaban los surrealistas, tanto en el terreno de
la plástica como en el de la escritura. Veamos cuál era su técnica en esta
última variante: Reunidos un grupo de escritores y/o escritoras en torno a una
mesa, se coge un papel. Uno de ellos, escribe la primera linea y dobla la
cuartilla o folio de tal forma que no pueda verse lo que ha escrito y lo pasa
al siguiente participante, el de su derecha por ejemplo. Este escribe una
segunda linea, vuelve a doblar el papel ocultando lo que ha escrito y le da la
hoja al siguiente… y así hasta que se completa la ronda, se desenrolla la hoja
y se lee el resultado de todo lo escrito.
Divertido, sí, pero
inaplicable aquí, donde haremos lo siguiente: Alguien, quien sea más lanzado o
atrevido, comenzará una narración en el apartado de los comentarios a este
post. Quien se decida, continuará esa narración y luego otro y otro y otro,
etc. Creo que la gracia del asunto estaría en que cada autor o autora dejase su
aportación en un punto de suspense que suponga un reto para el siguiente
jugador.
Y, por último, algo
que si no es norma sí es consejo. Procurad no ser excesivamente prolijos o
extensos en cada una de vuestras intervenciones. Se trata también de dejar
espacio y oportunidad a los demás. Se puede intervenir cuantas veces se quiera,
pero procurando ser corteses a la hora de ceder la palabra a los otros.
Sugerencia: Si necesitan comunicarse entre ustedes en twitter, ya sea para coordinarse o para cualquier otra cosa que surja, sería buena idea que usen la etiqueta ya conocida por todos: #tallerliterario. De esta forma, seguramente será más fácil localizarse entre ustedes y seguir el hilo de cualquier conversación. ¿Les parece?
Félix Morales Prado