Cuando ponemos, una junto a otra, dos palabras
pertenecientes a la misma familia léxica, no suele saltar ninguna chispa en
nuestra imaginación. Si digo por ejemplo león-elefante eso tendrá pocas
posibilidades de engendrar una historia. O esta será más bien previsible. Otra
cosa ocurre si acercamos dos palabras que nada tienen que ver entre sí. Por
ejemplo salón-grua o armario-desierto o luna-saltamontes o alfiler-elefante. De
ahí pueden salir frases como “La grua que había en el salón” o “El saltamontes
que viajó a la luna” o “El elefante que vivía sobre un alfiler”. Se trata de
hacer colisionar palabras lejanas entre sí en cuanto a su semántica y
desarrollar el resultado.
El ejercicio para esta semana, que se llevará a cabo en
twitter, consiste en elegir pares de palabras lejanas entre sí y, a partir del
resultado, escribir un microrrelato que quepa en un tuit. Una buena forma de
elegir las palabras es escribiendo muchas en diferentes papelitos y eligiéndolos
después al azar por pares. Se incluirá, como siempre, el HT #TallerLiterario.
Se tuitearán todas las aportaciones y, al final de la semana, se seleccionarán
cinco que se colgarán aquí en el blog. El ejercicio se realizará entre el lunes
16 de junio y el viernes, 20. ¡Felices creaciones!